Publicado el: 19 octubre, 2016
} ?>Getafe aprueba las subvenciones para proyectos educativos a 40 AMPAS y asociaciones
Entre las novedades destaca la inclusión de la creación y consolidación de bancos de libros de texto en las diferentes etapas educativasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado un programa de subvenciones dirigidas a proyectos de participación, compensación e integración educativa para asociaciones y AMPAS. Estas actividades se desarrollarán en centros de enseñanza, teniendo especial atención a aquellos niños y niñas con necesidades especiales o a través de proyectos que fomenten la integración de jóvenes en riesgo de exclusión social.
Como novedad, con el objetivo del Gobierno Municipal de seguir fomentando la educación pública y la equidad de acceso a la misma, la delegación de Educación ha incluido como criterio específico, la creación o consolidación de bancos de libros de texto y la implantación de sistemas de intercambio o de préstamo en todas las etapas educativas. Estas iniciativas permitirán la creación definitiva de una Red Municipal de Bancos de Libros de Texto, que esté gestionada en coordinación con las AMPAS y los equipos directivos de los centros educativos.
El presupuesto total de este programa es de 40.000 euros que ha permitido promover proyectos para 40 asociaciones de Getafe: 35 AMPAS de centros educativos públicos de educación infantil, primaria y secundaria; FAPAS Getafe y 4 asociaciones que trabajan con jóvenes en situación de riesgo y exclusión social.
El Gobierno Municipal continúa apostando por la educación pública como uno de sus principales ejes de acción. A pesar de que las competencias son autonómicas, desde Getafe se ha conseguido eliminar la cuota bebé que impone el Gobierno de Cristina Cifuentes a los niños y niñas entre 0 y 1 año. También se han puesto en marcha becas para menores de 0 a 3 años, que permitan a las familias hacer frente a la brutal subida de tasas de la Comunidad de Madrid en los últimos años en escuelas infantiles y casas de niños públicas.
En las bases de esta convocatoria se reconoce la labor de las asociaciones que fomenten el trabajo en equipo de los integrantes de la comunidad educativa y ayuden a compensar las situaciones de desigualdad y/o riesgo social y potencien acciones integradoras hacia los colectivos más vulnerables.
Categorías: Educación